Edición y planificación de cortometrajes
21 de junio de 2021
Durante mi segundo año de carrera he realizado diversos tipos de trabajos relacionados con la grabación y edición de videos, los cuales me han ayudado a conocer varios aspectos desconocidos para mi en lo que a «cinematografía» respecta.
Contando con un presupuesto bastante limitado, unos conocimientos básicos de edición, una profunda admiración hacia la música de Akira Yamaoka y mucha fe, estos son los resultados finales de cada uno de los trabajos realizados a lo largo del curso.
Video-Presentación inicial.
El primer corto que realizamos tenia como objetivo familiarizarnos con los programas de edición con los que trabajaríamos en adelante.
Trabajo de referentes
El primer trabajo grupal en el que participé, se trataba de una presentación sobre referentes del cine a lo largo del tiempo. Teniendo un tenido un tiempo específico para poder explicar nuestra exposición, el video consiste en una secuencia de imágenes que muestran la evolución cinematográfica de Ray Harryhausen. Cada imagen tiene un tiempo de exposición de 20 seg, en los cuales cada integrante tenia un guion preparado y ajustado al tiempo.
Corto de suspense/humor
Una vez avanzados en el curso y conociendo mejor las propiedades y tipos de edición, nuestro siguiente trabajo como grupo consistía en filmar por nuestra propia cuenta un cortometraje de tema libre. En esta ocasión decidimos crear un ambiente de suspense y «misterio» para desarrollar nuestra historieta.
Stop motion
Llegados al final del curso, nuestro último proyecto consistía en realizar un cortometraje con la técnica Stop motion. Esta técnica consiste en realizar un montaje de una serie consecutiva de fotos, las cuales situadas en el orden correcto y reproducidas una tras otra a cierta velocidad, crean la impresión de movimiento a partir de imagines estáticas. Nuestro grupo decidió tomar como tema principal los miedos del subconsciente humano.